Javier Vinós ya publicó en 2022 el libro «Clima del pasado, presente y futuro», que se puede descargar en https://researchgate.net/profile/Javier-Vinos/publication/363669186_Climate_of_the_Past_Present_and_Future_A_scientific_debate_2nd_ed/links/63296077071ea12e36487da9/Climate-of-the-Past-Present-and-Future-A-scientific-debate-2nd-ed.pdf…

Citas:
«No hay expertos climáticos. Los expertos lo son en un ámbito muy reducido, pero el clima abarca muchos campos de conocimiento, como la física atmosférica, la paleo-climatología, la astrofísica, biología, geología, …»

«El problema del cambio climático es de origen político, no científico. La ONU rechaza, sin pruebas, que el origen del cambio climático sea de origen natural, no antropogénico»

«Los que contradicen el dogma imperante se llaman negacionistas. Famosos negacionistas científicos fueron Galileo, Darwin, Wegener, Milankovitch o Einstein, por contradecir lo que hasta entonces se creía en cada respectivo campo de conocimiento.»

«Las evidencias actuales muestran que el sol influye en fenómenos como El Niño, la circulación atmosférica, la temperatura del océano, la rotación de la tierra, el vórtice polar, y la temperatura del Ártico.

«El principal factor que determina el clima es el transporte de calor desde el ecuador hacia los polos. El efecto invernadero se produce en el ecuador, por la abundante nubosidad, pero en los polos no existe efecto invernadero por la sequedad del aire.

«El transporte de calor del ecuador a los polos funciona como el motor de un coche: el exceso de calor generado por el motor (ecuador) se lleva a los radiadores (polos) donde se disipa, regulando así la temperatura.

«Este mecanismo no excluye a otros como el incremento del CO2, pero las pruebas del transporte de calor son sólidas y ello conlleva que nuestras emisiones no son tan importantes para determinar el clima futuro»
«No he encontrado evidencias claras de que nuestras emisiones sean responsables de la práctica totalidad del cambio climático, como afirma el IPCC»
«No se sabe cuanto calentamiento provoca el aumento de CO2, aunque se lleva estudiando durante décadas»
«El consenso es una palabra política, no una palabra científica, porque la ciencia no requiere consensos, sino pruebas. Si hace falta consenso, es que no hay pruebas suficientes.»

«Nadie se opone a salvar el planeta, evitar una extinción masiva o proteger el futuro, pero se apela a las emociones y no a la razón, aunque no tenga ninguna conexión con las causas del cambio climático»
«En ciencia, casi todo lo que creemos saber hoy, en el futuro se demostrará como erróneo o incompleto, especialmente en el cambio climático que es una ciencia muy joven donde las sorpresas se producen con asiduidad»
«La información que recibimos a través de los medios no coincide con la evidencia publicada por los científicos.»
«Por ejemplo, ¿Sabéis cuanto ha descendido el hielo del ártico en los últimos 16 años: a) 0 % b) 16 % c) 29 % ?»
«La expansión de los bosques en España, Europa y en todo el planeta ha aumentado en los últimos 120 años debido al aumento de la temperatura y del CO2»
«La información que recibimos, o es errónea, o es sesgada, lo que nos lleva a hacernos dos preguntas: ¿Es malo el cambio climático? ¿Somos responsables del cambio climático?»
«Se han creado incentivos extremadamente poderosos para que los científicos climáticos no examinen en libertad las causas del cambio climático. Quienes defienden el dogma tienen éxito, son promocionados y reciben premios»
«Conclusiones: el cambio climático resulta principalmente positivo, los datos no muestran un aumento de fenómenos meteorológicos extremos, y reducir nuestras emisiones es muy improbable que tenga efectos sobre el clima o el nivel del mar. No hay crisis climática.»
Deja un comentario