¿En qué podemos ayudarte?

Instalación eléctrica de la casa

Estas aqui:
< Todos los temas

Plano de la casa con instalación eléctrica

La casa dispone de una instalación eléctrica estándar para las viviendas unifamiliares a la que se le ha añadido posteriormente una instalación solar. La instalación solar consiste en las placas instaladas en el tejado, orientado al sur, conectadas a un inversor SUN2000L1, que dispone de una batería LUNA2000 de 10kWh y un circuito de Backup, que se activa cuando falla la red eléctrica exterior y que alimenta a un subconjunto de elementos (frigoríficos, puertas eléctricas, servidores y equipos de comunicaciones,…) que seguirán funcionando, hasta que se agote la batería o se restablezca la alimentación de la red eléctrica exterior.

Instalación eléctrica

En el diagrama eléctrico podemos ver, con más detalle, los elementos siguientes:

  1. Acometida de la red, de 230V y con capacidad para 5,7 kW, aunque actualmente el contrato es de 3,3 kW
  2. Cuadro general, donde se dispone de los diversos elementos de protección, al que se conecta también la instalación solar, y con limitadores de potencia para los circuitos de horno y placa de la cocina (25A), electrodomésticos (20A), enchufes (15A) e iluminación (10A)
    1. El circuito de enchufes de 15A se ha modificado para dar servicio al circuito de Backup, que proviene de la instalación solar del garaje
    2. El circuito de electrodomésticos de 20A se ha modificado para dar servicio a la lavadora y la secadora del garaje, ya que estos electrodomésticos no necesitan funcionar en caso de fallo de la red.
    3. Se alimentan también del circuito de Backup la alarma y la cámara instalados junto al cuadro general de la casa
  3. En la cocina se dispone de los electrodomésticos y de dos circuitos de enchufes, uno de ellos da servicio al lavaplatos y a otros electrodomésticos como el microondas y la freidora, y el otro a los electrodomésticos con Backup, como el frigorífico.
  4. El circuito de enchufes de Backup también da servicio a otras estancias de la casa, como por ejemplo los enchufes de los baños.
  5. El circuito de alumbrado da servicio a la toda iluminación de la casa, excepto el garaje, que está alimentado completamente con el circuito de Backup.
  6. Finalmente, el garaje alberga la instalación solar (inversor, batería, Backup Box) y a través de un conjunto de elementos de protección, a la instalación de Backup, que alimenta la iluminación del garaje y la escalera del garaje, las puertas eléctricas de acceso interior y exterior, el arcón congelador del garaje y el «miniCPD» que contiene los servidores y equipos de comunicaciones.
    1. El MiniCPD tiene un dispositivo SAI (cobertura para unos 20 minutos de continuidad) para los servidores y equipos de comunicaciones. Tiene por lo tanto una doble protección contra fallos de red eléctrica.
    2. Actualmente hay tres servidores en el MiniCPD: Synology DS415+, Servidor Home Assistant, basado en Intel NUC, y servidor «Asociacion», basado en un PC Intel y que tiene instalado NextCloud.
    3. Los routers de la casa, tanto el del garaje como los dos instalados en la plantas baja y el de la planta primera, se alimentan mediante POE, por lo que, en caso de fallo, siguen funcionando (mientras haya batería).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenido

ExFuncionario

Funciona gracias a WordPress